La zona
oriente de Michoacán que limita con el Estado de México en los
municipios de Angangueo, Ocampo y Zitácuaro,
ofrecen condiciones favorables como vegetación y temperatura para el
establecimiento de la Mariposa Monarca. Los santuarios a los que llega
se localizan
en SIERRA CHINCUA en Angangueo, EL CERRO ALTAMIRANO en Contepec,
SIERRA EL CAMPANARIO en Ocampo, CHIVATI-HUACAL en Zitácuaro; se estima
que en cada uno
de estos santuarios se reúnen unas 20 millones de Mariposas.
Aunque no
se sabe con certeza, se piensa que las Mariposas se orientan por
fenómenos magnéticos, que las hacen dirigirse a
lugares con alguna particularidad magnética. Es por ello que regresa
cada año la monarca a los mismos sitios sin antes haber estado ahí.
Los investigadores
creen que la migración se logra por un complejo sistema de orientación y
navegación que incluye el sol, el campo magnético de la tierra y las
formas
físicas del suelo. Han desarrollado la teoría de que una vez que las
Monarcas comienzan la migración usan el sol como brújula para orientarse
durante su viaje.
A fines de septiembre, parte de la zona ubicada entre las Rocallosas y
Grandes Lagos, y bajan hacia México. Atraviesan cerca de 4 mil 500
kilómetros huyendo del fuerte frío que hay en Canadá y Estados Unidos.
A mediados de febrero, la Monarca comienza a aparearse y la búsqueda de
flores para extraer el néctar se intensifica, pues acumula energía para
el regreso. Este recorrido se inicia a principios de marzo,
cuando grandes grupos de mariposas levantan el vuelo simultáneamente,
batiendo sus alas en un ruido sordo, para encontrar alguna corriente de
aire ascendente y dar principio al viaje de regreso.
Me pareció importante el blog sobre la localidad de Tlalpujahua. Es un lugar hermoso en el cual año tras año se están celebrando las tradiciones algo que es muy importante y representativo para este lugar y que en muchos lugares se han perdido con el paso del tiempo. A través de este blog pude ver algunas de las imágenes lo cual hace más atractivo y de mayor entendimiento para el lector. Solo una recomendación tratar de justificar el texto y manejar un mismo tamaño para las imágenes, así como también manejar el mismo formato para los títulos y otro igual para los textos, esto le dará un mejor aspecto al blog.
ResponderEliminar